EcommApp y Connectif unen fuerzas en el canal móvil


En el mundo del eCommerce, donde captar y retener la atención del cliente es cada vez más complicado, estar presente en su dispositivo móvil se ha convertido en una ventaja competitiva esencial. Aunque tener una web adaptada a móviles ya no es opcional, contar con una app propia puede marcar una gran diferencia en la forma en que las marcas interactúan con sus usuarios.

La compañía EcommApp, especializada en la creación de apps personalizadas para tiendas online, ha anunciado su integración con Connectif, plataforma de marketing automation con enfoque data-driven, para potenciar las notificaciones push personalizadas. Una alianza que promete llevar la experiencia de usuario y la conversión a un nuevo nivel.

La app como extensión natural de tu eCommerce

Disponer de una aplicación móvil propia ya no es un lujo reservado para grandes players. Según los responsables de EcommApp, una app ofrece una experiencia de compra más rápida, fluida y personalizada, con beneficios que van mucho más allá de la navegación: tiempos de carga más rápidos, recomendaciones inteligentes, integración con programas de fidelización y, sobre todo, la capacidad de enviar notificaciones push directamente al dispositivo del usuario.

Estas notificaciones, además de fomentar la recurrencia de compra, permiten mantener una conexión directa con los clientes: desde recordatorios de carrito abandonado hasta promociones exclusivas o alertas de reposición de stock.

Diferenciarse en un mercado saturado es complicado, pero pocos eCommerce cuentan aún con apps optimizadas. Ofrecer este canal propio no solo mejora la conversión, sino que también fortalece la percepción de marca y abre nuevas oportunidades de fidelización.

Automatización sin fricciones: así funciona la integración con Connectif

Gracias a la integración entre EcommApp y Connectif, las marcas pueden aprovechar lo mejor de ambos mundos: la versatilidad del canal móvil y el poder del marketing automatizado basado en datos en tiempo real. Connectif rastrea cada interacción del usuario, tanto identificado como anónimo, permitiendo activar workflows personalizados en el momento más adecuado.

Esto se traduce en notificaciones push con mensajes tan contextuales como efectivos:

  • “¡Solo hoy! 15% de descuento en zapatillas” para usuarios que vieron el producto pero no compraron.
  • “¡Tu crema está de vuelta! Pídela ahora y recibe una muestra gratuita” tras una reposición de stock.
  • “¡Solo quedan 5 unidades! Finaliza tu compra y consigue envío exprés gratis” para carritos abandonados.

Todo esto se configura de forma sencilla gracias a los editores visuales de ambas plataformas, sin necesidad de escribir una sola línea de código. Además, EcommApp garantiza una implementación ágil: en menos de 48 horas, la app está lista para ser utilizada.

Imagen de 4 móviles mostrando aplicaciones de eCommerce realizadas con EcommAppImagen de 4 móviles mostrando aplicaciones de eCommerce realizadas con EcommApp

Entre las ventajas destacadas de EcommApp, encontramos:

  • Interfaz drag & drop para crear y personalizar la app fácilmente.
  • Compatibilidad multiplataforma con WooCommerce, Shopify, Magento y PrestaShop.
  • Notificaciones push ilimitadas para mantener el contacto constante.
  • Soporte experto en todas las etapas del proyecto.
  • Actualizaciones frecuentes adaptadas a las tendencias digitales actuales.

Conclusión: el futuro del eCommerce pasa por el móvil (y por la personalización)

En un contexto donde la relación con el cliente es cada vez más digital, directo y personalizado, apostar por una app propia ya no es opcional para muchos comercios. Y si a eso se le suma una estrategia de automatización basada en datos como la que propone Connectif, el resultado es una experiencia única que conecta en el momento justo, con el mensaje adecuado y en el canal perfecto.

La integración entre EcommApp y Connectif abre la puerta a una nueva forma de relacionarse con los usuarios del eCommerce: más cercana, más eficiente y, sobre todo, más rentable. Porque al final, cada notificación no es solo un mensaje, sino una oportunidad para convertir, fidelizar y destacar.



Source link