nuevas IAs y una plataforma todo en uno
Adobe ha dado un paso decisivo en el mundo de la creatividad digital con el lanzamiento de la nueva versión de Firefly, una plataforma todo en uno diseñada para revolucionar la manera en que los creadores generan contenido. Presentada en la conferencia Adobe MAX London 2025, la actualización de Firefly integra su IA de última generación para facilitar la creación de imágenes, vídeos, vectores y audio con un control creativo excepcional.
Sumado a esto, Adobe también ha aprovechado para anunciar los nuevos modelos de la familia Firefly, los cuales ya se encuentran disponibles en su plataforma renovada. Estos son: Firefly Image Model 4 para la creación de imágenes realistas; Firefly Image Model 4 Ultra, especializado en detalle y creaciones complejas; y Firefly Video Model, que genera metraje a partir de indicaciones textuales e imágenes con un control creativo superior.
Estas novedades y su integración en la nueva plataforma prometen transformar los procesos creativos, tanto para profesionales como para empresas, simplificando tareas complejas y acelerando el flujo de trabajo. La familia de modelos Firefly de Adobe ya ha sido utilizada para generar más de 22.000 millones de activos a nivel mundial, incluyendo imágenes y vídeos.
David Wadhwani, presidente de medios digitales de Adobe, afirmó: «Con Firefly, nos propusimos transformar la experiencia de los creadores al reunir la generación de imágenes, vídeos, audios y vectores en un único lugar para la creatividad asistida por IA. Los nuevos modelos de Firefly y la integración de modelos de socios ofrecen a nuestros usuarios la máxima flexibilidad a la hora de llevar sus visiones a la realidad».
Firefly: Una solución integral para la creación de contenido
Lo que distingue a Firefly es su capacidad para integrar modelos de IA avanzados de Adobe, junto con las potentes colaboraciones con Google Cloud y OpenAI. Esta combinación permite a los creadores explorar y experimentar con diferentes estilos visuales, todo dentro de un único ecosistema.
Los usuarios pueden generar contenido visual, desde imágenes hasta vídeos y audios, sin tener que cambiar de plataforma. Firefly está totalmente integrada con Photoshop, Premiere Pro, Express y las demás aplicaciones creativas de Adobe, y ofrece asistencia impulsada por IA en cada etapa del proceso de creación de contenido, desde la ideación hasta la producción.
Herramientas que facilitan la creación
Entre las novedades más destacadas se encuentran el Firefly Image Model 4, que permite crear imágenes con calidad fotográfica y resolución de hasta 2k. Por otra parte, con el modelo Firefly Image Model 4 Ultra, es posible generar escenas complejas con un nivel de detalle impresionante. Estas herramientas no solo mejoran la calidad, sino que también ofrecen a los creadores un control total sobre el estilo y la estructura de sus proyectos.
Uno de los mayores avances de Firefly es la incorporación de un modelo Firefly Video, que permite la creación de vídeos de alta definición (1080p) a partir de textos o imágenes. Con esta IA, los creadores pueden ajustar aspectos como los ángulos de cámara, las transiciones y los efectos atmosféricos. Esto simplifica enormemente la producción de contenido visual. Cabe señalar que este se trata de un modelo de vídeo amigable con los derechos de propiedad intelectual (IP) y listo para producción de la industria.
Además, Firefly presenta el modelo Text-to-Vector, que convierte simples descripciones textuales en vectores totalmente editables. Esto permite a los diseñadores crear logotipos, iconos o patrones complejos de manera rápida y eficiente, eliminando la necesidad de un diseño manual laborioso.
Firefly también ha introducido Firefly Boards, una herramienta que está actualmente en beta pública. Este nuevo recurso está diseñado para facilitar la colaboración en la fase de ideación, permitiendo a los creadores explorar diferentes conceptos, moodboards y variaciones antes de comenzar la producción.
A través de una interfaz intuitiva, los usuarios y usuarias pueden experimentar con múltiples estilos y ajustar sus proyectos visuales de manera rápida, lo que resulta muy útil para equipos creativos que buscan alinearse rápidamente sobre una idea antes de ejecutar la producción final.
Asociaciones estratégicas y modelos de IA avanzados
La colaboración con OpenAI y Google Cloud no solo potencia las capacidades de Firefly, sino que también brinda a los usuarios la posibilidad de elegir entre diferentes modelos de IA, adaptándose a sus necesidades creativas. Además, Firefly mantiene un nivel de transparencia, permitiendo a los usuarios saber exactamente qué modelo de IA se está utilizando en cada fase del proceso de creación.
De este modo, los usuarios y usuarias pueden trabajar con las capacidades de generación de imágenes de OpenAI, con Imagen 3 y Veo 2 de Google, y con Flux 1.1 Pro. Sumado a esto, Adobe ha anunciado que, en los próximos meses, integrará los modelos de otros socios como fal.ai, Ideogram, Luma, Pika y Runway.
Kevin Weil, director de producto de OpenAI, mostró su entusiasmo por la colaboración: «Estamos encantados de trabajar con Adobe para llevar las capacidades de generación de imágenes de OpenAI a sus creadores. Ahora, aún más personas podrán crear imágenes coherentes y contextualizadas utilizando la suite creativa de Adobe que ya conocen y utilizan, abriendo más formas de compartir ideas visualmente».
Para empresas y organizaciones, Firefly ofrece soluciones como Firefly Services, que proporciona IA generativa y APIs creativas para tareas repetitivas como la adaptación de activos a diferentes tamaños o formatos, lo que optimiza significativamente los flujos de trabajo en entornos corporativos. Compañías como Accenture, dentsu, Gatorade/PepsiCo y The Estée Lauder Companies ya están utilizando la plataforma para automatizar procesos y acelerar la producción de contenido a gran escala.
Foto: Adobe