Google endurece su política sobre contenido generado con IA
Google está cambiando su percepción sobre el contenido generado a través de inteligencia artificial, aplicando una visión más estricta. La tecnológica ha indicado a sus quality raters o evaluadores de calidad que apliquen la calificación más baja a aquellas páginas en las que todo o la mayor parte de su main content (contenido principal) esté generado con herramientas de IA.
Así lo explicó John Mueller, Senior Search Analyst y Search Relations Team Lead de Google, durante su intervención en el evento Search Central Live Madrid 2025. Así mismo, este y otros datos relevantes se recogen en la última actualización de las Search Quality Rater Guidelines (Directrices para Evaluadores de Calidad de Búsqueda) de Google para sus evaluadores de calidad.
Qué opina Google del contenido generado con IA
El boom de la IA generativa impactó en la forma en que se crea y comparte el contenido, obligando a Google a tomar posición. En febrero de 2023, el gigante tecnológico explicaba que no veía con malos ojos el contenido generado mediante IA, y que su foco estaba en la calidad del mismo, no en cómo se producía.
«El uso adecuado de la IA o la automatización no va en contra de nuestras pautas. Esto significa que no se utiliza para generar contenido pensado principalmente para manipular las clasificaciones de búsqueda, lo que va en contra de nuestras políticas de spam. La automatización se ha utilizado durante mucho tiempo en la publicación para crear contenido útil. La IA puede ayudar y generar contenido útil de formas nuevas y emocionantes», exponía Google.
Una opinión que ahora ha matizado. Y es que, como se indica en sus Search Quality Rater Guidelines publicadas en enero de 2025: «La IA generativa puede ser una herramienta útil para la creación de contenido, pero como cualquier herramienta, también puede usarse de forma indebida».
En qué casos el contenido generado con IA obtendrá la calificación «más baja»
Google sostiene que las páginas identificadas como páginas spam obtendrán la calificación «más baja» por parte de sus evaluadores de calidad. Entre los diferentes tipos de páginas spam, se señala a aquellas cuyo main content o contenido principal ha sido creado «con poco o ningún esfuerzo, poca o ninguna originalidad y poco o ningún valor añadido para los visitantes del sitio web».
Es dentro de este grupo, donde Google indica algunos de esos usos indebidos de la IA que comentamos anteriormente. «La calificación más baja se aplica si todo o casi todo el contenido multimedia de la página (incluyendo texto, imágenes, audio, vídeos, etc.) está copiado, parafraseado, incrustado, generado automáticamente o con IA, o republicado de otras fuentes con poco o ningún esfuerzo, poca o ninguna originalidad y poco o ningún valor añadido para los visitantes del sitio web. Estas páginas deben tener la calificación más baja, incluso si la página atribuye el contenido a otra fuente».
Es decir, si durante una de sus inspecciones los evaluadores de calidad identifican que todo o la mayoría de tu main content está creado con IA, tu página será penalizada. Sin embargo, esto no significa que Google demonice este contenido, ya que si se usa con coherencia, aplicando una revisión y edición humana, y no representa la mayor parte de tu página web, no tienes por qué obtener malas calificaciones.
El contenido parafraseado también se penaliza
Por otra parte, la compañía también pone el foco en el «contenido parafraseado», el cual puede crearse tanto de forma manual como mediante IAs generativas, para replicar contenido de otras páginas reescribiéndolo (o editándolo en caso de activos como imágenes) pero sin aportar ningún valor adicional.
«Copiar, parafrasear, incrustar o republicar contenido no implica automáticamente que una página sea de baja calidad. Sin embargo, la calificación más baja se requiere cuando todo o casi todo el MC (Main Content) en la página (incluyendo texto, imágenes, audio, videos, etc.) se copia, parafrasea, incrusta o republica con poco o ningún esfuerzo, poca o ninguna originalidad y poco o ningún valor agregado para los visitantes del sitio web.
Del mismo modo, el uso de herramientas de IA generativa por sí solo no determina el nivel de esfuerzo o la calificación de calidad de la página. Las herramientas de IA generativa se pueden utilizar para la creación de contenido de alta y baja calidad. Por ejemplo, puede implicar un alto nivel de esfuerzo crear obras de arte originales de alta calidad utilizando herramientas de IA generativa. Sin embargo, también es posible utilizar herramientas de IA generativa para crear contenido de baja calidad con poco o ningún esfuerzo, poca o ninguna originalidad y poco o ningún valor agregado para los visitantes del sitio web».
Otros casos en los que se puede recibir la calificación «más baja»
Información engañosa sobre los autores o creadores
Google es un jefe exigente y mentir en tu «currículum» no ayudará, todo lo contrario. Incluir información exagerada o engañosa sobre una web o un autor hará que tu página se gane la calificación «más baja». Los evaluadores pondrán el foco en el contenido y, si este es de baja calidad, será una razón de peso para determinar que el autor también lo es y que está inflando su carta de presentación.
«A veces la información sobre el sitio web o el proveedor de contenido parece exagerada o ligeramente engañosa, como afirmaciones sobre experiencia o conocimientos personales que parecen exageradas o incluidas solo para impresionar a los visitantes del sitio web. Las evaluaciones E-E-A-T deben basarse en el propio MC, la información obtenida durante la investigación de reputación, credenciales verificables, etc., no solo en afirmaciones del sitio web o creador de contenido como «¡Soy un experto!»».
Información engañosa sobre la web
Las páginas cuyo contenido o diseño sean engañosos también recibirán la calificación «más baja». Google desglosa los posibles tipos de engaño de la siguiente forma:
- Propósito engañoso: cuando una página o web aparenta tener un propósito, pero en realidad existe por un motivo diferente.
- Información engañosa sobre el sitio o los autores: lo que mencionamos en el apartado anterior. La web contiene información inexacta o engañosa sobre su contenido o sobre los autores de forma deliberada para aumentar su credibilidad.
- Diseño engañoso: la página o el contenido están diseñados a propósito para parecerse a un tipo de página o contenido, pero realmente funciona como otro.
Páginas creadas solo para beneficio del autor
Otro motivo para que una página reciba la calificación «más baja» es que el propietario la haya creado únicamente para beneficiarse a sí mismo o con una intención mínima de beneficiar a los visitantes del sitio. Es decir, si los evaluadores determinan que tu página solo está ahí para que ganes dinero o te beneficies de algún modo sin servir a un propósito real para la sociedad, será penalizada.
Foto: GPT-4o