la facturación alcanzó los 24.500 M€ (+12,6%)
El comercio electrónico en España continúa su expansión sostenida. Según los últimos datos publicados por la CNMC, la facturación del sector alcanzó los 24.558 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un incremento interanual del 12,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato supone un nuevo récord histórico a nivel de facturación, y consolida la tendencia positiva que el eCommerce español viene experimentando en los últimos trimestres, impulsado por la recuperación del turismo, la digitalización del consumo y la internacionalización de las compras online.
En cualquier caso, el crecimiento interanual registrado es el menor de la serie histórica de los últimos años para el tercer trimestre, solo por encima del registrado durante el año de la pandemia (2020) y se queda tres puntos por debajo del registrado en el 3ºT de 2023 (15,2%).
Turismo y moda: los motores del eCommerce
De acuerdo con los datos de la CNMC, entre los sectores con mayor volumen de negocio destaca, una vez más, el turismo. Las agencias de viajes y operadores turísticos representaron el 11,4% de la facturación total del trimestre, seguidos del transporte aéreo (5,6%) y de las prendas de vestir (5,3%), que mantienen su relevancia como categoría consolidada en el canal online. Los hoteles y alojamientos acapararon el 5% del total.


En cuanto al número de transacciones, se registraron más de 442 millones, lo que representa un aumento del 14,9% interanual. El transporte terrestre de viajeros lideró el ranking por volumen de compraventas, con un 7,5% del total.
Compras transfronterizas


En cualquier caso, y a pesar de los buenos datos en general, es importante resaltar un aspecto clave del informe acerca de la segmentación geográfica del comercio electrónico:
- Compras desde España hacia el exterior: 14.047 millones (57,2%), con un crecimiento del 16,2% interanual. El 94,7% de estas compras se realizaron en comercios ubicados en la Unión Europea, lo que refuerza la importancia del mercado comunitario para los consumidores españoles. Dentro de estas operaciones, el sector de agencias de viajes fue también el que más volumen generó, con un 10% del total.
- Compras desde el extranjero hacia España: 3.347 millones (13,6%), lo que representa un aumento del 8% interanual. El 59,5% de estas transacciones provino de países de la Unión Europea, y el turismo volvió a protagonizar la demanda, concentrando el 61,9% del volumen a través de servicios como transporte, hoteles o alquiler de vehículos.
- Compras dentro de España (ventas nacionales): 7.164 millones (29,2%). Las operaciones de eCommerce realizadas dentro de España registraron un crecimiento del 8,3% respecto al tercer trimestre de 2023. En este ámbito, el mayor peso lo tuvo la categoría de administración pública, impuestos y seguridad social, que representó el 8,8% del total de ingresos nacionales.
Es decir, si sumamos las ventas realizadas por empresas españolas, tanto dentro como fuera de España, obtenemos 10.511 M€: solo el 42,8% del total de la facturación del eCommerce español corresponde a ventas de empresas españolas, ya sea dentro o fuera del país. Por número de transacciones, el 35% de las compraventas tuvieron como destino España y el 65% el extranjero.
Imagen: Flux Schnell