¿Necesitas un Wi-Fi Mesh económico? Conoce el nuevo ASUS ZenWiFi BD4 con Wi-Fi 7


ASUS es el fabricante que más sistemas Wi-Fi Mesh con el nuevo estándar Wi-Fi 7 tiene en el mercado, esto es muy positivo, porque los usuarios podrán elegir entre unos modelos u otros dependiendo de las características que necesiten y su presupuesto. El modelo más económico ahora mismo es el ASUS ZenWiFi BD4, un modelo que gama de entrada, pero con unas características realmente interesantes. Si quieres comprar un sistema Wi-Fi Mesh de alto rendimiento, y no dejarte mucho dinero, este modelo seguramente sea la elección perfecta. ¿Quieres conocer las principales características de este nuevo modelo?

Este modelo ASUS ZenWiFi BD4 es ahora mismo la gama de entrada del fabricante en cuanto a modelos Wi-Fi 7 se refiere. Por encima tenemos los modelos BT8 y también el BT10, aunque estos modelos son bastante más potentes, pero lógicamente son bastante más caros. Si eres un usuario con una conexión a Internet de hasta 1Gbps simétrico, este modelo te servirá perfectamente tanto por cable como por Wi-Fi.

ASUS ZenWiFi BD4 - 2 Pack

ASUS ZenWiFi BD4 – 2 Pack

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Principales características

Este nuevo sistema Wi-Fi Mesh con el nuevo estándar dispone de doble banda simultánea con Wi-Fi 7 y es de clase BE3600. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir hasta 688Mbps de velocidad, gracias a los 40MHz de ancho de canal, a las dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R y al nuevo estándar Wi-Fi 7. En la banda de 5GHz podremos conseguir hasta 2882Mbps, gracias a las dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 160MHz de ancho de canal y al nuevo estándar. Lamentablemente este modelo no cuenta con la nueva banda de 6GHz, es algo que debes tener muy en cuenta antes de comprarlo, ya que es la principal diferencia con respecto a los modelos BT8 y BT10 que hemos analizado anteriormente en RedesZone.

Este nuevo sistema Wi-Fi Mesh incorpora todas las funciones del nuevo estándar Wi-Fi 7, principalmente la función MLO (Multi-Link Operation). Gracias a esta característica MLO, podemos hacer que los clientes inalámbricos se conecten a las dos bandas de frecuencias de forma simultánea, para que así tengamos la mejor velocidad posible y también la mejor cobertura, mejorando tanto el rendimiento real de la conexión como la estabilidad. Otra característica muy importante de tener MLO en la red Mesh, es que la interconexión de los nodos se realiza en varias bandas de frecuencias simultáneamente, así que el rendimiento y estabilidad de la red troncal es realmente elevado. Por supuesto, este modelo también incorpora otras características del estándar como el Multi-RU y Puncturing, para optimizar al máximo la red inalámbrica y aprovechar todo el ancho de canal disponible, aunque haya interferencias. El nuevo estándar Wi-Fi 7 hereda todas las características de los estándares anteriores, como el MU-MIMO bidireccional, OFDMA bidireccional y Beamforming, así que también tendremos presentes todas estas funciones.

En cuanto a la seguridad inalámbrica, soporta tanto WPA2 como WPA3, además, tenemos disponible WPA3-Personal y también WPA3-Enterprise. El firmware Asuswrt nos permitirá crear diferentes redes WiFi orientadas a diferentes usos, y segmentadas perfectamente entre sí. Aunque a nivel WiFi sí hay aislamiento, este sistema Wi-Fi Mesh no soporta VLANs en la LAN como sí ocurre con los modelos tope de gama.

Frontal del router AiMesh ASUS ZenWiFi BD4

Este sistema Wi-Fi Mesh a nivel cableado es muy versátil. Tenemos un total de dos puertos 2.5G Multigigabit Ethernet, configurables para la WAN de Internet o para la LAN. El firmware Asuswrt nos permitirá configurar qué puerto usamos para qué función, además, tiene un sistema de detección automático de la WAN. Otro aspecto importante, es que tenemos tanto el perfil de Movistar Triple VLAN FTTH, como también VLAN por puerto para proporcionar servicios de IPTV. Este equipo no dispone de un puerto USB para compartir archivos y carpetas en la red local, y muchos otros usos.

Trasera del router AIMesh ASUS ZenWiFi BD4

El firmware Asuswrt en este router es tan completo como siempre, y es que tenemos muchísimos servicios para exprimirlo al máximo. Este modelo incorpora todas las funciones avanzadas de AiMesh para formar una red mallada de altas prestaciones, también tenemos la sección de «Red» donde configurar las diferentes redes inalámbricas para diferentes tipos de uso. Por supuesto, contamos con el AiProtection, control parental basado en contenidos y tiempo, el QoS adaptativo, analizador de tráfico, así como todos los servicios de VPN (servidores y clientes con OpenVPN y WireGuard, y mucho más). Finalmente, también tenemos a nuestra disposición todas las opciones avanzadas de la red Wi-Fi, LAN, WAN, opciones de IPv6, así como la integración con Alexa y mucho más.

Unboxing y primeras impresiones

En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo sistema Wi-Fi Mesh ASUS ZenWiFi BD4, un modelo de gama de entrada al nuevo estándar Wi-Fi 7, aunque con un hardware bastante potente que nos proporcionará un gran rendimiento cableado e inalámbrico. Este modelo está justo por debajo del modelo BT8 que hemos analizado anteriormente. Gracias al Wi-Fi 7 y al doble puerto 2.5G Multigigabit para WAN y LAN que incorpora, podremos conseguir altas velocidades inalámbricas.

ASUS ZenWiFi BD4 - 2 Pack

ASUS ZenWiFi BD4 – 2 Pack

* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Si quieres ver en nuestro vídeo todo lo que incluye la caja, a continuación, podéis ver todo en detalle:

Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis de este nuevo ASUS ZenWiFi BD4, probaremos el rendimiento inalámbrico con el nuevo estándar Wi-Fi 7, pruebas LAN-LAN y LAN-WAN, así como los servidores VPN que tenemos disponible en el firmware.



Source link