Por qué una VPN puede salvarte de fallos en la conexión de tu operador de Internet
Hay que mencionar que las VPN tienen diferentes utilidades, como es cifrar la conexión al navegar en redes públicas, evitar bloqueos geográficos o limitaciones que pueda haber. Básicamente, la conexión va a pasar previamente por un servidor intermedio, antes de llegar a su destino final.
VPN para evitar problemas con el operador
Hemos visto casos en los que ha habido fallos al usar un determinado servicio, con un operador concreto. Por ejemplo, vimos que muchas páginas web que utilizaban Cloudflare, no funcionaban para usuarios de Movistar y de O2, al usar la conexión de fibra óptica. Básicamente, había un bloqueo que duró unas horas.
La solución a este tipo de problemas está en el uso de una VPN. ¿Cómo funciona? Tu conexión, al intentar acceder a una web, pasa previamente por esa VPN. Si tu operador, sea cual sea, bloquea el acceso a un determinado servicio, ya sea por un error o cualquier motivo, al usar una VPN, ese bloqueo deja de existir.
Es igual que cuando vamos a algún país donde alguna plataforma no funciona, como puede ser Google en China. Al utilizar un programa de este tipo, nos conectamos a otro servidor y, de esta forma, evitamos el posible bloqueo que pueda haber y ya podemos acceder con total normalidad.
Por tanto, si tu operador de Internet tiene algún fallo, algún problema para acceder a una página web o servicio determinados, te recomendamos que utilices una VPN. Esto puede salvarte de esos errores y poder entrar con total normalidad.
Utiliza una VPN de garantías
Eso sí, es importante que utilices una VPN que sea de garantías y funcione correctamente. Hay muchas opciones, tanto gratuitas como de pago, pero muchas de ellas no van a servir e incluso podrían suponer un riesgo para tu seguridad. Por tanto, elige muy bien qué programa instalar para navegar por la red.
Desde RedesZone, te recomendamos algunas VPN como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Son aplicaciones fiables, con buena reputación y que te ayudarán a solucionar problemas si no puedes acceder a alguna página con el operador que tienes contratado. Las puedes instalar en el ordenador y también en dispositivos móviles.
En definitiva, si te encuentras con problemas para navegar por Internet, para poder entrar en un sitio web o usar una plataforma, es posible que se deba a algún fallo puntual de tu operador. Estos errores podrían durar desde unos minutos hasta varios días, en el peor de los casos. Una VPN, podría salvarte de este inconveniente y permitir que puedas navegar por la red sin ningún tipo de restricción.