La nueva versión de DeepSeek conquista el trono de las IA sin razonamiento


DeepSeek ha dado un paso importante en el desarrollo de inteligencia artificial con el lanzamiento de DeepSeek V3-0324, el cual se ha convertido en el modelo de IA de acceso abierto con mejor rendimiento en la categoría de modelos sin razonamiento, de acuerdo con el análisis de la plataforma independiente Artificial Analysis.

Este hito es significativo porque, por primera vez, un modelo de código abierto lidera esta categoría, superando incluso a modelos de gigantes como OpenAI (ChatGPT), Google (Gemini 2.0 Pro), Anthropic (Claude 3.7 Sonnet) y Meta (Llama 3.3 70B).

El éxito de DeepSeek V3-0324 en esta clasificación radica en varios factores. En primer lugar, su especialización en velocidad y latencia baja lo diferencia de los modelos de razonamiento profundo, ya que está diseñado para ofrecer respuestas inmediatas sin necesidad de “pensar”. Esta característica lo hace ideal para aplicaciones donde la rapidez es clave, como chatbots en tiempo real y asistentes automatizados. Además, a diferencia de otros modelos de alto rendimiento que suelen ser cerrados, DeepSeek ha logrado competir directamente con gigantes como OpenAI y Anthropic con un modelo de acceso abierto, lo que permite a la comunidad investigadora y a empresas independientes aprovechar su tecnología sin restricciones.

Este lanzamiento no solo refuerza el liderazgo de DeepSeek en modelos de acceso abierto, sino que también sugiere que el próximo modelo DeepSeek R2 podría representar otro salto significativo en el campo de la inteligencia artificial. Con este avance, DeepSeek demuestra que los modelos de IA de código abierto pueden igualar e incluso superar a los propietarios en ciertas categorías, marcando un antes y un después en el ecosistema de la IA.

2025: el año de DeepSeek

Tal y como te contamos hace unas semanas, el 28 de enero de 2025, DeepSeek alcanzó un impresionante pico de 1,5 millones de visitas diarias en España. Esta cifra, alcanza poco después de su popularización viral, lo posicionó como uno de los lanzamientos más destacados del año en el sector de la inteligencia artificial, pese a las continuas llamadas a la precaución por parte de distintos organismos regulatorios. Así, DeepSeek llegó a ser bloqueada en Italia ante las dudas sobre su seguridad.

Ante este tipo de noticias, el entusiasmo inicial duró poco. Para el 2 de febrero, las visitas diarias en España se desplomaron a 364.900, lo que representa una reducción del 75%. A nivel global, la tendencia fue similar: DeepSeek llegó a un máximo de 49,7 millones de visitas en enero, pero luego descendió hasta los 20 millones. Y con el paso de las semanas, la tendencia fue bastante similar.

Veremos cómo evolucionan estas magnitudes con la llegada de este nuevo modelo.

Imagen: Flux Schnell





Source link