por qué no deberías atarte a un único servicio de almacenamiento
El uso del almacenamiento en la nube es algo bastante común hoy en día. Hay plataformas muy diversas, donde puedes guardar archivos de todo tipo y tenerlos siempre disponibles. Sin embargo, en este artículo vamos a explicarte por qué no deberías atarte a una única plataforma. Vamos a hablarte de por qué deberías tener, al menos, dos cuentas, en dos plataformas distintas.
Hay diferentes factores que van a hacer que sea interesante utilizar diferentes servicios para guardar tus archivos. De hecho, podría ser un problema si únicamente utilizas uno. Podrías llegar a perder todo lo que tienes guardado o que aparezcan riesgos de seguridad que afecten a tus documentos en la nube.
Por qué no usar solo una nube
Podemos nombrar algunas plataformas de almacenamiento en la nube, como Google Drive, Dropbox y similares. Las hay gratuitas, pero también algunas que son de pago. Sea cual sea la que utilices, es interesante tener más de un servicio donde guardar archivos y reducir así los posibles riesgos.
Cambios en las condiciones
Lo primero que puede ocurrir, es que esa plataforma que utilizas, donde guardas tus archivos, cambie las condiciones. Tal vez ofrecía una cantidad de almacenamiento gratuito que era suficiente para ti, pero de repente bajan esa cifra. También podrías estar pagando por una tarifa mensual y ahora suben de precio.
Si tuvieras más de una plataforma de almacenamiento, el problema sería menor. Siempre podrías guardar el contenido en otro lugar y no preocuparte tanto por el espacio disponible o por las condiciones que puedan cambiar.
Deja de funcionar
Otro factor a tener en cuenta, es que podría dejar de funcionar. Si esto ocurre, no tendrías acceso a los archivos que tienes almacenados. Tal vez los necesites en un momento dado y pierdas contenido, tengas problemas para trabajar, estudiar o compartir archivos con otras personas.
Podría ocurrir que deje de funcionar de forma momentánea, lo que te afectaría en el corto plazo, pero también que cancelen por completo el servicio y ya no puedas usarlo más. Es raro que ocurra de la noche a la mañana, pero realmente eso no depende de ti y siempre vas a estar expuesto a cambios así.
No tienes una copia en otro lugar
También debes tener en cuenta que, en caso de que utilices solo una plataforma en la nube, no vas a tener una copia en otro lugar. Si hubiera algún problema, ya sea que no puedas acceder al contenido o cualquier otro problema, no tendrías un respaldo que podrías usar si fuera necesario.
Lo ideal es tener, al menos, una copia de seguridad en otra plataforma. También viene bien tener una tercera en otro formato, como podría ser un disco duro. De esta forma, estarías respaldado ante posibles problemas.
Evitar bloqueos o restricciones
Un problema más que podrías enfrentar, es que haya bloqueos o restricciones al usar una plataforma de almacenamiento en la nube. Por ejemplo, puede ocurrir si viajas a China, donde Google está bloqueado, y quieres acceder a tu cuenta de Google Drive. No podrías, por lo que no tendrías acceso a tus archivos.
Si tuvieras otra plataforma distinta, tendrías esa segunda opción para guardar archivos, compartirlos con otras personas, liberar espacio en tu móvil, etc.
En definitiva, estos son algunos motivos por los que resulta interesante tener más de una plataforma de almacenamiento en la nube. Podrías también tener tu propio servidor NAS, donde alojar contenido y tener el control total.