¿Subir archivos cifrados a la nube o confiar en el propio cifrado de la plataforma?
Hay muchas plataformas, entre las que podemos destacar Dropbox, OneDrive o Google Drive. Sin embargo, otras menos conocidas pueden ser un peligro si no utilizan un buen cifrado para los archivos que subas. Pueden tener problemas y que todo el contenido quede expuesto para que un tercero acceda.
Subir archivos cifrados, un plus
Como vas a ver, lo ideal, de cara a maximizar la privacidad, es subir archivos cifrados a la nube. Esto es algo que debería ser independientemente del tipo de plataforma que utilices, ya sea una muy conocida u otra menos. Al cifrar los archivos, vas a tener ciertas ventajas interesantes.
Control sobre el cifrado
Un primer motivo, es poder tener el control total sobre el cifrado. Cuando subes un archivo a una plataforma en la nube, sea la que sea, estás confiando en el cifrado que utilizan. Pero claro, no tienes el control total. No sabes si realmente va a funcionar bien, si los archivos van a estar correctamente protegidos, etc.
Al cifrar tus archivos, con programas como 7-Zip, VeraCrypt y similares, el control siempre lo tienes tú. Sabes perfectamente que esos archivos están cifrados de forma correcta.
Protegido ante ataques
También vas a estar más protegido ante posibles ataques. ¿Qué puede ocurrir? La plataforma donde subes archivos, podría tener alguna vulnerabilidad y que todo lo que hay almacenado, se filtre. Si previamente has cifrado los documentos que has subido, vas a estar protegido ante esos ataques que no dependen de ti.
Por tanto, también tendrás más seguridad ante posibles ataques cibernéticos que sufra ese servicio de almacenamiento en la nube. Más garantías de que los archivos van a estar bien protegidos y no habrá problemas.
Máxima privacidad
Otra ventaja es que vas a tener la máxima privacidad, no solo ante posibles filtraciones y que esos archivos lleguen a terceros. También vas a estar protegido frente a la propia plataforma donde guardes esos archivos, ya que, al estar cifrados por ti, no van a poder acceder a ellos, aunque quisieran.
Tal vez no sea algo que pueda ocurrir a corto plazo, pero sí que podría ser un problema a medio o largo plazo. Esa plataforma podría cambiar de manos, por ejemplo. Al tener todo perfectamente cifrado, tendrás esa protección asegurada y evitarás que comprometan tu privacidad.
En definitiva, si quieres proteger tu seguridad al máximo al subir contenido a la nube, es interesante que, previamente, cifres tú esos archivos. Vas a ganar en seguridad, evitarás riesgos y problemas que puedan aparecer en algún momento. No importa qué plataforma utilices, aunque es especialmente interesante si vas a usar alguna que no es de garantías y dudas de si puede ser un peligro.