Por qué no es lo mismo subir archivos a la nube que crear una copia de seguridad en la nube: esto debes saber
La nube puede ser muy útil para alojar contenido y, también, crear copias de seguridad. Sin embargo, no es lo mismo subir archivos, que crear una copia de seguridad. De ello vamos a hablar en este artículo. Te daremos algunos consejos para que puedas mantener tus archivos a buen recaudo y no tener problemas de ningún tipo en caso de pérdida de documentos accidental o por medio de algún ataque informático.
Puedes utilizar plataformas muy variadas, como pueden ser Google Drive, OneDrive o Dropbox, entre otras. Pero siempre, sea cual sea la que utilices, debes tener muy presente la seguridad. Si lo que quieres es generar copias de los archivos de tu dispositivo, para tener un buen respaldo, es clave hacerlo bien.
Subir archivos no es crear copias de seguridad
Pero, ¿qué diferencias hay realmente entre subir archivos a la nube y crear una copia de seguridad propiamente dicha? Lo primero que debes saber es qué significa cada cosa. De manera sencilla, podemos decir que subir archivos a la nube es, básicamente, eso: subir un documento que tienes en tu móvil o PC, a alguna plataforma en la nube. En cambio, crear una copia de seguridad es hacer una copia completa de algo que quieres respaldar. Puede ser una carpeta con fotos, todos los archivos que tienes en una unidad de almacenamiento, etc.
Subir archivos puede ser un proceso esporádico, manual y en el que simplemente vamos a subir algo en concreto. Sin embargo, una copia de seguridad bien realizada puede ser automática y, además, más completa. En este caso, vas a poder guardar todo el contenido que haya en tu teléfono, en una unidad de almacenamiento USB o cualquier otro dispositivo.
Incluso vas a poder crear una configuración para que se realice una copia de seguridad automática, cada cierto tiempo, para respaldar los archivos que correspondan. Por ejemplo, puedes subir a la nube todas las fotos que tengas en el teléfono y que se actualice cada día, a una hora determinada. No significa que se suban todas las imágenes cada día, sino simplemente los archivos nuevos.
Utiliza plataformas de garantías
Si vas a crear copias de seguridad, y quieres que tus archivos estén perfectamente protegidos, es imprescindible que uses plataformas de garantías. Nuestra recomendación es que utilices únicamente plataformas que sean conocidas, que permitan almacenar los archivos con un buen cifrado. Algunas como Google Drive o Dropbox pueden ser buena idea.
Deberías evitar páginas que prometen mucho espacio libre de manera gratuita. Esto puede tener trampa, ya que no siempre los archivos van a estar correctamente protegidos y eso puede dar lugar a problemas de privacidad y que el contenido esté expuesto para que cualquiera pueda acceder.
Por tanto, ten en cuenta que no es lo mismo subir simplemente archivos a la nube, que realmente crear una buena copia de seguridad. Esto último, es lo que te permite mantener tus archivos a buen recaudo y poder acceder a ellos desde cualquier lugar, siempre que lo necesites. Evitar ataques informáticos contra estas plataformas, también es clave.