Por qué el cifrado que tenga la VPN va a afectar a la velocidad


Si vas a instalar una VPN, debes tener en cuenta que la velocidad de Internet va a ser menor. Esto es algo normal, aunque no siempre va a ser tan perceptible. En este artículo, vamos a explicar por qué el tipo de cifrado que tenga la VPN, va a influir en la velocidad de la conexión. Vamos a ayudarte a elegir un programa que funcione lo mejor posible y evitar así problemas cuando navegues por la red.

Ten en cuenta que el proceso de cifrado, es algo extra que ocurre sobre la conexión. Los datos que envías y recibes, van a pasar por un intermediario. En otras palabras, es como si tuvieran que hacer un recorrido más largo. Por tanto, sí que va a haber una pérdida de velocidad al usar VPN y, además, dependerá del tipo de cifrado.

El tipo de cifrado influye en la velocidad de la VPN

Existen diferentes tipos de cifrados, como es el AES-128, AES-256, ChaCha20, etc. Hay otros más antiguos, pero estos son los más utilizados actualmente. Sobre el papel, podemos pensar que cuanto mayor sea el cifrado, más lenta va a ir la conexión. No siempre es así, pero sí es un buen punto de partida para entender el funcionamiento.

También hay que tener en cuenta la optimización de esos cifrados. Los más actuales, están más optimizados para el hardware que usamos hoy en día y eso hace que tarden menos en el proceso de cifrar la información. No obstante, siempre va a haber una pérdida y, por tanto, va a disminuir la velocidad de la conexión.

Si hacemos una comparativa sencilla, entre el cifrado AES-128 y AES-256, podemos decir que el primero es el más veloz. Es más eficaz para cifrar la conexión y lograr una mejor velocidad. Sin embargo, AES-256 es el que va a permitir tener un cifrado más robusto y, por tanto, mejorar la seguridad al navegar.

Por tanto, vas a tener que poner en una balanza si quieres más seguridad o velocidad. En caso de que quieras proteger todo lo posible tu conexión de Internet, lo ideal es que elijas un producto que tenga un cifrado robusto. Si lo que quieres es que la conexión sea más rápida, tendrías que dar prioridad a esto y no tanto al cifrado.

Novedad de NordVPN

Elige un producto de calidad

Nuestra recomendación es que instales únicamente una VPN que sea de garantías y que ofrezca una buena calidad. De lo contrario, tendrías un programa que no cifraría bien tu conexión y, además, podría suponer un problema directo para la seguridad de tus dispositivos y datos en la red.

Te recomendamos algunas opciones como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Todas ellas son aplicaciones fiables, que van a permitir una navegación segura y evitar riesgos al conectarte a redes públicas, por ejemplo.

En definitiva, el tipo de cifrado que utilice una VPN va a influir en la velocidad de la conexión. Sin embargo, también entran en juego otros factores, como el servidor al que te conectes, la calidad de ese programa, etc.



Source link